Programa de Análisis Financiero Avanzado

Desarrolla competencias especializadas en análisis de mercados financieros y gestión de riesgos con herramientas profesionales de última generación

Certificación Profesional • 18 meses • Modalidad Presencial y Virtual

Ruta de Especialización

1

Fundamentos del Análisis Financiero

Meses 1-6 • Septiembre 2025 - Febrero 2026

Establece las bases sólidas del análisis financiero moderno. Durante esta etapa inicial, los participantes desarrollan competencias en interpretación de estados financieros, ratios de liquidez y herramientas fundamentales para la toma de decisiones empresariales.

Análisis de Estados Financieros

Interpretación avanzada de balances, cuentas de resultados y flujos de efectivo

Ratios y Indicadores Clave

Cálculo y análisis de métricas fundamentales de rentabilidad y solvencia

Excel Financiero Avanzado

Modelización financiera con funciones especializadas y macros

Contabilidad Analítica

Sistemas de costes y análisis de desviaciones para control financiero

2

Análisis de Mercados y Valoración

Meses 7-12 • Marzo 2026 - Agosto 2026

Profundiza en técnicas avanzadas de valoración empresarial y análisis sectorial. Los estudiantes aprenden metodologías profesionales utilizadas en banca de inversión y consultoría financiera, incluyendo modelos DCF y análisis comparativo.

Modelos de Valoración DCF

Construcción de modelos de flujos descontados para valoración empresarial

Análisis Sectorial Comparativo

Benchmarking y análisis de múltiplos por sectores industriales

Bloomberg Terminal

Manejo profesional de la plataforma líder en información financiera

Análisis Técnico y Chartismo

Interpretación de gráficos y patrones en mercados financieros

3

Gestión Avanzada de Riesgos

Meses 13-18 • Septiembre 2026 - Febrero 2027

Especialización en identificación, medición y gestión de riesgos financieros. Esta fase final incorpora metodologías cuantitativas avanzadas y herramientas de software especializado para el control integral de riesgos en entidades financieras.

Value at Risk (VaR)

Cálculo y aplicación de métricas de riesgo de mercado

Riesgo Operacional y Crediticio

Frameworks de gestión según normativas Basel III y IFRS

Python para Finanzas

Automatización de análisis y backtesting de estrategias

Stress Testing

Simulación de escenarios adversos y pruebas de resistencia

Sistema de Evaluación Integral

Casos Prácticos

Resolución de situaciones reales basadas en empresas del IBEX 35. Cada caso requiere aplicar múltiples herramientas de análisis y presentar recomendaciones fundamentadas ante un tribunal de profesionales.

3 casos por módulo • Peso: 40%

Proyecto Final

Análisis integral de una empresa cotizada elegida por el estudiante. Incluye valoración completa, análisis de riesgos y propuesta de estrategia financiera con horizonte temporal de 3 años.

Defensa pública • Peso: 35%

Evaluaciones Técnicas

Pruebas prácticas con software especializado (Bloomberg, Excel, Python). Se evalúa tanto el dominio técnico como la interpretación correcta de los resultados obtenidos.

Mensualmente • Peso: 25%